Construcción

Australia apuesta por la madera como material del futuro: Un rascacielos híbrido de 180 metros

El rascacielos de “madera híbrida” más alto del mundo estará en Perth

La ciudad australiana de Perth albergará el edificio híbrido de madera más alto del mundo que será neutro en carbono

El uso de la madera en la construcción y edificación cada vez es más común en nuevos proyectos. Gracias, sobre todo, a que este material sostenible ofrece dia a día una mayor versatilidad. Australia, por ejemplo, protagoniza la construcción de la torre híbrida de madera más alta del mundo. Este ambicioso proyecto, que se espera esté terminado en 2028, desafiará las convenciones de la arquitectura, reemplazando y minimizando el uso de materiales más contaminantes como el hormigón y el acero por un material natural y renovable: la madera contralaminada.

El rascacielos C6 South Perth (ubicado en la ciudad australiana de Perth) albergará este edificio de 186,5 metros que será construido con un 42% de madera contralaminada y madera laminada. Además, utilizará alrededor de un 45% menos de hormigón que un edificio tradicional de escala similar. La torre será neutra en carbono y funcionará con energía 100% renovable.

La madera contralaminada: Una alternativa sostenible y resiliente

Este tipo de madera se produce a partir de capas de madera encoladas entre sí, lo que le confiere una gran resistencia estructural. Además, se trata de un material renovable y sostenible, ya que proviene de bosques gestionados de forma responsable. La madera contralaminada reduce significativamente la huella de carbono de la construcción, en comparación con los materiales tradicionales como el hormigón o el acero.

Un hito para la arquitectura sostenible

La construcción de la torre es un hito en la arquitectura sostenible, ya que demuestra que es posible construir edificios altos y seguros utilizando materiales renovables. Este proyecto abre la puerta a una nueva era en la construcción, donde la sostenibilidad y la eficiencia energética no son solo conceptos, sino una realidad tangible.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

También te puede interesar

Decoración

Imagina el aroma de las galletas recién horneadas, el brillo de las luces navideñas y la calidez de un hogar decorado con amor y...

Premios

La reforma de la casa gótico-mudéjar del Capitán Medina en Úbeda (Jaén) ha sido elegida como la mejor obra de Rehabilitación en los III...

Decoración

WoodMagik es una empresa madrileña con más de 20 años de experiencia que se ha especializado en la instalación de suelos de madera y...

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.

Salir de la versión móvil