Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ad Content

Comprarcasa: El precio de la vivienda de segunda mano cae un 9% antes del verano

La red inmobiliaria Comprarcasa contempla que esta tendencia a la baja podría pronunciarse aún un poco más a partir del próximo mes de septiembre si la salida de la crisis se retrasa y si entidades financieras no facilitan el acceso al crédito.

El director general de Comprarcasa, Toni Expósito, explica a través de un comunicado que «si bien estamos recibiendo ofertas por parte de los potenciales compradores que proponen descuentos de entre el 15 y el 20%, o más, en el caso de nuestras oficinas -100 repartidas por todo el país y 50 más en Portugal- una vez cerrada la negociación la rebaja media no llega al 10% respecto a los precios publicados”.

Al respecto, el directivo de la cadena afirma también que esta tendencia a la baja podría pronunciarse aún un poco más a partir del próximo mes de septiembre si la salida de la crisis se retrasa y si entidades financieras no facilitan el acceso al crédito.

En opinión de Expósito, nos encontramos ante una visión muy conservadora de la vivienda. Un momento en el que están creciendo las exigencias de las entidades financieras a la hora de conceder hipotecas y, por otro lado, unas valoraciones o tasaciones cada vez más ajustadas, que dificultan enormemente el acceso a una vivienda o el salto de una a otra con mayores prestaciones.

 La red inmobiliaria alerta de que están creciendo las exigencias de las entidades financieras a la hora de conceder hipotecas

A pesar de ello, la situación nada tiene que ver con el de la última crisis. En opinión de Expósito, el gran punto de inflexión está a la vuelta del verano. Agosto es un mes en el que históricamente baja la venta de viviendas por lo que, en septiembre, si la situación económica no mejora de forma importante, la vivienda puede bajar otro 3% a 5% más.

Disponibilidad de viviendas

Afortunadamente ahora no existe un gran stock de viviendas sin vender como hubo en 2012. El nivel de endeudamiento de los españoles es mucho menor que el de entonces y, además, tanto las entidades financieras como las familias, están mucho más preparadas para superar esta situación. No obstante, el temor a tanta incertidumbre puede llegar a hacernos terminar el ejercicio con una caída de las ventas cercana al 25% durante el presente ejercicio y que probablemente originará una bajada de precios, ante la reducción de la demanda. 

En una atmósfera tan cambiante se hace necesario el asesoramiento de profesionales que garanticen la consecución de una buena operación. Las agencias inmobiliarias cuentan con la ventaja de medir el pulso de las zonas en las que operan, con datos reales de como están evolucionando cada uno de los mercados.

Desde Comprarcasa estiman que actualmente la representación inmobiliaria -es decir, que el agente inmobiliario solo mire por los beneficios del cliente que le contrata, sea propietario o vendedor- se hace imprescindible para asegurar una compraventa exitosa. De esta forma cada parte cuenta con información objetiva de primera mano y no la ilusión óptica que ha provocado el coronavirus en el sector.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

También te puede interesar

Energía

Una azotea comunitaria de unos 100 metros cuadrados útiles puede alojar unos 12-15 kWp de potencia instalada

Inmobiliaria

El concepto de “seguridad en el hogar” ha evolucionado de forma acelerada en la última década. Si antes bastaba con instalar una simple alarma...

Informes

El 88% de los encuestados en el último Eurobarómetro considera el cambio climático como un problema serio o muy serio

Construcción

La construcción de obra nueva registra en el primer trimestre máximos de los últimos 16 años

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.