Connect with us

Hi, what are you looking for?

BIM

Curso sobre tecnologías BIM en el análisis de la eficiencia energética de edificios en la Politécnica de Cartagena

Aborda la nueva directiva Europea y las soluciones técnicas implementadas en otros países para el aprovechamiento energético

Un instante del curso sobre tecnologías BIM en el análisis de la eficiencia energética de edificios, | Universidad Politécnica de Cartagena

La Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) es sede de un curso de tres jornadas enfocado en el uso de tecnologías BIM (Building Information Modeling) para el análisis de la eficiencia energética de edificios. El evento, que ofrece modalidades tanto presencial como online, ha sido coordinado por los profesores José Manuel Olmos y Antonio Vigueras y se prolongará hasta mañana viernes.

Entre los temas que se abordarán durante estas jornadas se destacan el proyecto europeo Erasmus + BIM4Energy (2023-1-ES01-KA220-HED-000156652), la reciente directiva Europea sobre Eficiencia Energética en Edificios, así como soluciones técnicas y buenas prácticas implementadas en otros países para mejorar dicha eficiencia.

Además, se discutirán recomendaciones para la obtención de fondos europeos destinados a la rehabilitación energética de edificios y el uso de herramientas BIM en este ámbito.

El Proyecto BIM4Energy tiene como objetivo principal contribuir, desde el ámbito educativo, a la monumental tarea de rehabilitación energética del parque de edificios europeos, que se llevará a cabo en los próximos años con la ayuda de fondos europeos, empleando la metodología BIM.

El cuerpo docente de este curso está conformado por profesores que imparten títulos universitarios de postgrado en BIM, así como por profesionales y técnicos de diversas instituciones y empresas internacionales. Entre ellos se encuentran representantes de la Universidad Técnica de Cluj-Napoca (Rumanía), del Centro de Formación Profesional de Constructores de Vilius (Lituania), de los Ayuntamientos de Ceutí (España) y Alba Iulia (Rumanía), así como de la consultora de ingeniería y arquitectura Rambøll (Noruega).

El Proyecto BIM4Energy cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea, subrayando así el respaldo y la relevancia que las autoridades europeas otorgan a iniciativas destinadas a mejorar la eficiencia energética en el sector de la construcción.

El curso se ha convertido en un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos internacionales en el campo de la eficiencia energética y la tecnología BIM, promoviendo así el avance y la innovación en este importante ámbito de la ingeniería y la construcción.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Suscríbete a nuestra newsletter







Puede darse de baja de nuestro newsletter en cualquier momento clicando el link correspondiente en el pie de nuestros emails. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visite
nuestra web y política de privacidad.

Advertisement

También te puede interesar

Movilidad

La ciudad ha quedado finalista entre 57 candidatas

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.