Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Repositorio de Investigación de la Arquitectura Técnica de España (RIARTE) se consolida como referente internacional

Esta plataforma alberga más de 3.500 trabajos clave para el sector

Captura de pantalla de la interfaz de RIARTE
Captura de pantalla de la interfaz de RIARTE

El Repositorio de Investigación de la Arquitectura Técnica de España (RIARTE), la principal plataforma de referencia para la divulgación de trabajos científicos y técnicos desarrollados por Arquitectos Técnicos y promovida por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, (CGATE) El Repositorio de Investigación de la Arquitectura Técnica de España (RIARTE) se ha consolidado como una plataforma de referencia internacional para la divulgación de trabajos científicos y técnicos en el sector de la arquitectura técnica.

Creado en 2018, RIARTE ha experimentado un crecimiento exponencial, pasando de 297 documentos iniciales a más de 3.500 en la actualidad, que incluyen artículos, comunicaciones, informes técnicos, patentes, tesis doctorales y otros documentos clave para el sector.

Solo en 2024, el repositorio ha incorporado 198 artículos, 32 comunicaciones, 4 capítulos de libro, 2 informes técnicos, 2 patentes y 14 tesis doctorales, alcanzando un total de más de 2.100 artículos, 830 comunicaciones, 20 informes técnicos, 12 patentes y 440 tesis doctorales. Además, la plataforma también integra documentación complementaria de gran utilidad para los profesionales de la Arquitectura Técnica.

Para el presidente del CGATE, Alfredo Sanz, “el principal objetivo de esta plataforma es dar visibilidad al trabajo de los profesionales del sector y dar a conocer la producción científico-técnica de todos los compañeros. RIARTE recupera, recoge, registra, difunde y preserva los trabajos en formato digital y en acceso abierto, derivados de la investigación y aplicación técnica de la Arquitectura Técnica.»

Visibilidad internacional de RIARTE

La indexación de este repositorio en Europeana y otras bases de datos internacionales ha permitido que los documentos alojados en la plataforma tengan una visibilidad global. Este posicionamiento ha generado miles de visualizaciones desde países como Estados Unidos y diversas regiones de Sudamérica, consolidando su relevancia no solo a nivel nacional, sino también en el ámbito internacional.

La plataforma ofrece acceso a contenidos especializados en áreas de gran interés para el sector, como Lean Construction, BIM, Inteligencia Artificial aplicada a la construcción o innovadoras soluciones constructivas, entre otras.

RIARTE también ha servido para recuperar documentos que no habían sido registrados, y preservarlos para que en un futuro puedan estar disponibles para otros investigadores o profesionales del sector.

“Este trabajo reafirma nuestro compromiso con la promoción de la investigación y la difusión del conocimiento técnico, impulsando RIARTE como un espacio imprescindible para la colaboración, el aprendizaje y el desarrollo de nuevas soluciones que transformen la industria de la construcción”, concluye Alfredo Sanz.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

También te puede interesar

Ad Content

La última versión de su plataforma insignia de modelado BIM facilita el trabajo de arquitectos y diseñadores al mejorar en productividad, documentación y colaboración

Informes

La inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta cada vez más común en el sector de la construcción. Algo que demuestran los datos...

Informes

Según la II Edición del Barómetro de la Vivienda en España, las carencias de los inmuebles influyen negativamente a su bienestar emocional

Informes

El estudio Embracing AI: reshaping today’s cities and built environment señala que 25% de los profesionales ya utiliza la IA para mejorar la sostenibilidad...

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.