Connect with us

Hi, what are you looking for?

fachada de viviendas
fachada de viviendas
El Banco de España calcula que faltan 600.000 viviendas y cifra en 400.000 las vacías en grandes ciudades

Construcción

Prevén un déficit de viviendas en España de hasta 2,74 millones en 2039

La Federación Europea de la Industria de la Construcción estima que España necesita construir al menos 220.000 viviendas al año frente a las menos de 100.000 unidades nuevas de 2024

La industria de la construcción mantuvo en 2024 un papel central en la economía española, representando el 10,4% del PIB en formación bruta de capital fijo y el 5,3% del PIB en valor añadido bruto. Sin embargo, según el informe de la Federación Europea de la Industria de la Construcción FIEC, la principal preocupación está en la urgencia de aumentar la creación de vivienda, ya que España afronta un déficit de vivienda importante que se une a una demanda creciente que no se está cubriendo al ritmo necesario.

En concreto, FIEC advierte de que, si la producción de vivienda no crece considerablemente, el déficit podría alcanzar los 2,74 millones de unidades en 2039. Para revertir esta tendencia, sería necesario construir al menos 220.000 viviendas nuevas cada año, una meta aún lejana con los actuales niveles de actividad.

La falta de vivienda en cifras

España necesita construir al menos 220.000 viviendas al año para dar respuesta a la demanda actual, según el informe de la FIEC para 2024. Esta cifra marca el umbral mínimo necesario para evitar que el déficit habitacional siga creciendo en los próximos años y garantizar el acceso a la vivienda para la población.

A pesar de ello, la producción real está muy por debajo de ese objetivo. Aunque en 2024 se registró un aumento del 16,7% en los visados de dirección de obra para nuevas viviendas, alcanzando 127.721 visados, finalmente se construyeron menos de 100.000 unidades nuevas. Este resultado evidencia la brecha existente entre la demanda y la capacidad real de producción del sector.

Por ello, la Federación Europea de la Industria de la Construcción insiste en la gravedad de la situación. Si la producción anual de vivienda no aumenta de manera considerable, el déficit acumulado podría alcanzar los 2,74 millones de viviendas en 2039. 

Iniciativas y propuestas para impulsar la oferta de vivienda

Los fondos europeos Next Generation EU han tenido un impacto positivo en el sector residencial español. Aunque la implementación ha sido más lenta de lo esperado, alrededor del 10% del presupuesto se ha destinado a un ambicioso plan de renovación y regeneración urbana. Al respecto, el foco en la mejora de la eficiencia energética de las viviendas ha impulsado los visados para renovación en un 7% en 2024 respecto a 2023, según el informe de la FIEC, que han permitido sacar al mercado viviendas en mejores condiciones.

Asimismo, el informe también espera un aumento notable en la construcción residencial gracias a los recientes anuncios del Gobierno, como el PERTE de la Industrialización de la Vivienda en España, para abordar el problema de la vivienda. 

Sin embargo, para que estos esfuerzos sean efectivos y sostenibles, es imprescindible adoptar una batería de medidas estructurales que permitan incrementar la oferta de vivienda de forma constante y equilibrada. Entre las acciones esenciales que recoge el informe se encuentran:

  • Agilizar la transformación y gestión del suelo
  • Mejorar el proceso de obtención de permisos
  • Modificar la carga fiscal actual sobre la vivienda
  • Promover asociaciones público-privadas para el desarrollo de proyectos
  • Garantizar una asignación de financiación pública viable para impulsar las políticas de vivienda

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

También te puede interesar

Informes

El 88% de los encuestados en el último Eurobarómetro considera el cambio climático como un problema serio o muy serio

Construcción

La construcción de obra nueva registra en el primer trimestre máximos de los últimos 16 años

Sostenibilidad

Cerca de dos millones de contadores de agua con una antigüedad superior a los 12 años deben sustituirse antes de finalizar agosto

Actualidad

La asociación apuesta por el papel clave del PVC en la construcción sostenible, destacando su reciclabilidad, durabilidad y la responsabilidad medioambiental de sus asociados

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.