Connect with us

Hi, what are you looking for?

Proyecto de Investigación

Investigan el desarrollo de materiales cerámicos fríos para mitigar el efecto isla de calor

El ITC desarrolla materiales cerámicos fríos en el proyecto CERCAF

proyecto cercaf material ceramico frio
El proyecto CERCAF investiga el uso de materiales cerámicos fríos para luchar contra islas de calor | Instituto de Tecnología Cerámica

El aumento de la frecuencia e intensidad de las olas de calor está poniendo a prueba la resiliencia de las ciudades en todo el mundo. Los entornos urbanos, especialmente los centros densamente edificados, sufren un considerable incremento de temperatura debido al efecto isla de calor urbano (ICU). Este fenómeno surge por la acumulación de calor en edificios altos, superficies pavimentadas, tráfico intenso y escasez de espacios verdes, generando noches mucho más calurosas que en las áreas rurales. Para minimizar estos impactos, la innovación en materiales es una herramienta clave y el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está liderando una investigación para desarrollar de materiales cerámicos fríos para mitigar el efecto isla de calor

Esta investigación sobre materiales cerámicos fríos representa una apuesta estratégica para mitigar el ICU y avanzar hacia edificaciones más sostenibles. Con el nombre de CERCAF,  esta investigación, que cuenta con el impulso económico del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i) y los fondos FEDER de la Unión Europea, quiere lograr nuevos recubrimientos cerámicos para fachadas y cubiertas de edificios, capaces de evitar el sobrecalentamiento y favorecer entornos urbanos más frescos y saludables.

En concreto, quiere desarrollar superficies cerámicas frías utilizando formulaciones que reflejan la mayor parte de la radiación infrarroja solar. Al recibir la luz solar, estos materiales reflejan la energía IR y mantienen temperaturas significativamente inferiores a los materiales tradicionales. 

El Instituto de Tecnología Cerámica está investigando la producción de materiales cerámicos fríos que puedan ser aplicados en sistemas de recubrimiento para edificios, especialmente en fachadas y cubiertas. Responde así a la urgente necesidad de ciudades más adaptadas al nuevo contexto climático, donde las olas de calor y el efecto isla son cada vez más frecuentes y dañinos.

La tecnología desarrollada permite que las superficies recubiertas con cerámica fría mantengan un comportamiento óptimo bajo exposición solar. La clave está en la alta reflectividad de la radiación solar, sumada a la robustez mecánica y la resistencia a la intemperie.

Además, el proyecto CERCAF también pretende reducir el impacto sobre la salud y la contaminación asociada al uso de equipos de refrigeración que se utilizan masivamente durante los episodios de olas de calor, que cada vez son más frecuentes y más intensas.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

También te puede interesar

Construcción

España es el primer productor de cerámica de la UE con 399 millones de metros cuadrados anuales

Informes

El estudio Embracing AI: reshaping today’s cities and built environment señala que 25% de los profesionales ya utiliza la IA para mejorar la sostenibilidad...

Construcción

La empresa Earth4Earth desarrolla una gama de materiales que capturan carbono para desarrollar una construcción más sostenible

Actualidad

La asociación apuesta por el papel clave del PVC en la construcción sostenible, destacando su reciclabilidad, durabilidad y la responsabilidad medioambiental de sus asociados

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.