Construcción

Convenio para fomentar la impermeabilización eficiente y de calidad en el ámbito industrial

AIFIm y COGITIM reafirman su compromiso con la calidad de la construcción y el desarrollo profesional entre los ingenieros técnicos industriales

José Antonio Galdón Ruiz y Chus Barroso, en la firma del convenio.

AIFIm, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de promover el uso de soluciones de impermeabilización eficientes, sostenibles y de alta calidad entre los ingenieros técnicos industriales.

Este acuerdo establece un marco de cooperación entre ambas entidades para desarrollar acciones conjuntas de formación, divulgación y asesoramiento técnico, dirigidas tanto a profesionales como a estudiantes del sector. El objetivo es poner en valor la importancia de una correcta impermeabilización en los proyectos industriales y de edificación, garantizando la durabilidad, la eficiencia energética y la sostenibilidad de las construcciones.

Para ello, el convenio contempla también la participación conjunta en jornadas técnicas, seminarios, publicaciones especializadas y otras actividades formativas que impulsen el intercambio de conocimiento entre fabricantes, técnicos y prescriptores.

La firma del convenio ha contado con la presencia de la presidenta de AIFIm, Chus Barroso, y del decano de COGITIM, José Antonio Galdón Ruiz, quienes han destacado la relevancia de esta alianza para avanzar en la profesionalización del sector y en la mejora de la calidad constructiva.

«Con este convenio queremos reforzar el conocimiento técnico y práctico de los profesionales sobre la impermeabilización, un aspecto clave para la calidad y longevidad de cualquier infraestructura», ha señalado Chus Barroso.

Por su parte, José Antonio Galdón Ruiz ha subrayado «la importancia de colaborar con asociaciones sectoriales como AIFIm para ofrecer a nuestros colegiados información actualizada y herramientas que les permitan mejorar sus proyectos y su desarrollo profesional».

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

También te puede interesar

Construcción

La "Quinta Fachada" se convierte en zonas de ocio, pulmones verdes y fuentes de energía limpia

Impermeabilización

Las dos organizaciones firman un acuerdo de colaboración

Ad Content

Cubiertas ajardinadas, aljibes o cool roof son algunas de las soluciones que trabajan en la reducción del consumo de energía y la disminución de...

Actualidad

El CGATE y ASEPAU firman un convenio para avanzar en materia de accesibilidad en edificación

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.

Salir de la versión móvil