Connect with us

Hi, what are you looking for?

BIM

El Consell y el Colegio de Arquitectos impulsan la digitalización a través del BIM

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática y el Colegio de Arquitectos de la Comunitat Valenciana (COACV) colaboran para impulsar la digitalización del sector de la construcción a través del fomento de la tecnología BIM (Building Information Modeling). Con tal finalidad ambas instituciones están llevando a cabo «un exhaustivo diagnóstico para evaluar el grado de implantación actual de esta tecnología y de aquellas cuestiones que favorezcan la transición hacia una imprescindible digitalización en el ejercicio profesional de la arquitectura», según explica el vicepresidente segundo y conseller Rubén Martínez Dalmau.

«Todo ello de manera que puedan establecerse las estrategias imprescindibles para que el sector pueda responder satisfactoriamente a la necesidad de la administración de fomentar la compra pública verde e innovadora de edificación«, destaca también la secretaria autonómica de Arquitectura Bioclimática y Sostenibilidad Energética, Laura Soto.

Desde la dirección general de Innovación Ecológica en la Construcción se están desarrollando varias iniciativas para incorporar progresivamente la metodología BIM en las licitaciones públicas de acuerdo a las directivas europeas. Esta metodología permite la gestión sostenible de los recursos y la economía circular, así como la innovación digital acorde con los objetivos de la Agenda Urbana, Green Deal y Agenda 2030 de Naciones Unidas, o con las recientes comunicaciones de la Comisión Europea relacionadas con la digitalización de la construcción en la UE.

En esta línea, la directora general de Innovación Ecológica en la Construcción, Nuria Matarredona, indica que «desde el punto de vista institucional, el uso de la metodología BIM es un facilitador de una política de construcción y edificación sostenible, de la eficiencia del gasto público, y de la digitalización del sector».

La Generalitat y la entidad colegial presidida por Luis Sendra están elaborando un diagnóstico para evaluar el grado de implantación actual para favorecer su implantación

Asimismo, Matarredona ha recordado que desde la Conselleria «se promueve la innovación en materia de fomento de la calidad y sostenibilidad en la edificación, rehabilitación y en el espacio urbano, promoviendo la descarbonización del entorno construido y la resiliencia del hábitat».

BIM es una metodología de trabajo colaborativa para la gestión de proyectos de arquitectura, entre otros, a través de una maqueta digital, que está suponiendo una verdadera revolución tecnológica para la cadena de producción y gestión de la edificación.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Suscríbete a nuestra newsletter







Puede darse de baja de nuestro newsletter en cualquier momento clicando el link correspondiente en el pie de nuestros emails. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visite
nuestra web y política de privacidad.

Advertisement

También te puede interesar

Premios

"¡Qué faena(r)!“de los arquitectos Óscar Cruz García y Pablo Paradinas Sastre, y , ”La Sal", ideada por José Rodríguez y Carlos Montes González, son...

Congresos y Eventos

Este segundo encuentro tendrá lugar el 7 de marzo en el salón de actos de la Demarcación de Guadalajara del COACM

Ad Content

Cevisama ya ha multiplicado por cuatro las confirmaciones de compradores extranjeros que asistirán a su próxima edición. De este modo, el certamen, que se...

BIM

La Comisión Construimos el Futuro del Instituto Tecnológico de la Construcción (ITeC) ha desarrollado y publicado la “Guía para la Implementación de BIM en...

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.