Connect with us

Hi, what are you looking for?

Formación

habitissimo y la Confederación Nacional de Instaladores impulsarán la digitalización del sector

colaboración bim

La plataforma digital para la mejora del hogar, habitissimo, y la Confederación Nacional de Instaladores (CNI), han firmado un acuerdo para impulsar la digitalización de los instaladores y empresas instaladoras, ofreciéndoles distintas herramientas para crear su perfil de empresa y cuidar su reputación en el entorno digital.

La alianza tiene el objetivo de implementar las medidas que requiere el sector de la construcción de digitalizarse y afrontar la alta demanda actual de servicios que se verá incrementada en los próximos meses. Con la aprobación por parte del Ejecutivo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se inicia un plan de actuación para que las pymes y los autónomos apuesten por la transformación digital, y avancen hacia la transición energética, lo que hace necesario empezar a trabajar desde un marco de colaboración entre los diferentes agentes del sector. 

“La disrupción de la pandemia ha puesto de manifiesto la urgencia de emprender iniciativas para impulsar la digitalización de las empresas del sector, siendo imprescindible trabajar junto a asociaciones como CNI por el apoyo que ofrece a sus asociados”, explica la directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo, Isabel Alonso de Armas.

También te puede interesar: El impacto del BIM y la tecnología en la mejora de los márgenes de beneficio de las empresas

habitissimo y la CNI establecen unas líneas de colaboración para ayudar en esta línea a los instaladores de las más de 5.000 empresas asociadas, en las 17 delegaciones con las que cuenta la Confederación, y que se dedican a las instalaciones en edificios y su mantenimiento, especialmente. 

“Cada vez es mayor el número de clientes finales en el ámbito doméstico sobre todo, que buscan en internet lo que necesitan, y esto incluye todo lo relacionado a obras en edificios, desde simples reparaciones, hasta instalaciones de mayor envergadura y con la llegada de los fondos europeos y el impulso a la rehabilitación, estos trabajos se van a incrementar”, afirma Blanca Gómez directora de la CNI.

“La disrupción de la pandemia ha puesto de manifiesto la urgencia de emprender iniciativas para impulsar la digitalización de las empresas del sector, siendo imprescindible trabajar junto a asociaciones como CNI por el apoyo que ofrece a sus asociados”. Isabel Alonso de Armas, directora de Alianzas Estratégicas de habitissimo 

Dentro de los programas específicos en marcha para contribuir a la digitalización de los asociados a la CNI, está el Programa de Acceso al Cliente Digital, que trabaja en dos líneas complementarias para crear y cuidar su reputación digital, así como para ampliar vías de acceso al potencial cliente cada vez más acostumbrado a adquirir lo que necesita por Internet. Además, cuentan también con el Programa Emprendedor, que tiene por objetivo ayudar, a los asociados que sean autónomos y empresas de reciente creación, a construir su reputación digital y captar sus primeros clientes digitales.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

También te puede interesar

Impermeabilización

Las dos organizaciones firman un acuerdo de colaboración

Actualidad

El CGATE y ASEPAU firman un convenio para avanzar en materia de accesibilidad en edificación

BIM

El objetivo es potenciar la digitalización e incorporación de sistemas de modelización de información 'Building Information Modeling' (BIM)

Empresas

Empresas, colegios profesionales, centros de investigación y universidades se han sumado a este proyecto que pretende impulsar, a través del análisis y la investigación,...

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.