Connect with us

Hi, what are you looking for?

Inmobiliaria

La proptech PropHero levanta 16 millones para acelerar con su plataforma de gestión de patrimonio inmobiliario

PropHero plataforma de gestión de patrimonio inmobiliario"

La startup hispano-australiana acaba de captar una ronda de financiación de 16 millones de euros con el objetivo de  acelerar el crecimiento y desarrollo de su plataforma de gestión de patrimonio inmobiliario. Pablo Gil y Mickael Roger, fundadores de PropHero, tienen el objetivo de transformar la inversión inmobiliaria a través de la tecnología, por lo que están implementando la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) para mejorar sus servicios.

PropHero es una plataforma digital que facilita la inversión en el sector inmobiliario. La herramienta ayuda a los usuarios a encontrar, comprar y gestionar activos de manera eficiente. Dirigida tanto a inversores minoristas como institucionales, esta compañía tiene presencia en España, Australia, Irlanda e Indonesia. En la actualidad, la plataforma gestiona 480 millones de euros en activos inmobiliarios y supera los 2.000 clientes

Su modelo de negocio se centra en la identificación de propiedades con alto potencial de inversión en regiones estratégicas como Valencia, Aragón, Murcia y Alicante, áreas que presentan una menor densidad de población.

Asimismo, la compañía se ha especializado en la conversión de viviendas existentes en alquiler, abordando así la creciente demanda de opciones habitacionales. Recientemente, ha ampliado su modelo hacia la transformación de edificios de oficinas y locales comerciales en desuso, convirtiéndolos en espacios habitables.

Además de la gestión de activos, PropHero ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes. A través de un equipo de expertos, la proptech apoya a los inversores  con el objetivo de ofrecer toda la información necesaria a la hora de optimizar sus inversiones inmobiliarias. 

Detalles de la ronda de financiación

La ronda de financiación de 16 millones de euros ha estado liderada por el fondo australiano Bailador. Otros inversores que participaron han sido Samaipata, Fifth Wall y Opera Tech Ventures. Jelix Ventures y AfterWork Ventures. Con este paso, la startup quiere continuar con el crecimiento de la compañía en los últimos tres años y alcanzar los 50 millones de euros en 2025

La financiación, según explicaron en un comunicado de prensa, impulsará su asesor de patrimonio inmobiliario con GenAI. Gracias a ello, la plataforma ofrecerá un servicio más eficiente y personalizado, ayudando a posicionar a PropHero como líder en el sector

En concreto, esta herramienta aupada por la Inteligencia Artificial permitirá automatizar procesos y escalar el servicio, transformando la forma en que se gestionan las inversiones inmobiliarias y ofreciendo una mejor experiencia entre sus clientes. Para ello, la plataforma podrá ofrecer recomendaciones más precisas y adaptadas a las necesidades de cada inversor. 

Impacto y futuro de PropHero

Según explican desde PropHero, la plataforma también contribuye a aumentar la disponibilidad de viviendas asequibles. Al respecto, subrayan que su tecnología y asesoramiento ayuda a transformar locales comerciales en viviendas, lo que ayuda a revitalizar áreas urbanas. En 2024, PropHero sacó al mercado 590 inmuebles de este tipo, lo que contribuyó a reducir más de 24.190 toneladas de CO2 al año.

De cara a los próximos años 2025 y 2026, los responsables de la propotech van a apostar por ganar tamaño en los mercados en los que están presentes y por el desarrollo tecnológico para escalar el modelo de negocio a más países a partir de 2027.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Suscríbete a nuestra newsletter







Puede darse de baja de nuestro newsletter en cualquier momento clicando el link correspondiente en el pie de nuestros emails. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visite
nuestra web y política de privacidad.

Advertisement

También te puede interesar

Inmobiliaria

Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia son las regiones donde se adquieren más viviendas en pareja

Inmobiliaria

Los países europeos más ricos tienen más viviendas sociales. Países Bajos, Suiza y Austria a la cabeza, mientras que España, Rumanía, Estonia y Croacia,...

Informes

Este impacto se manifiesta en todas las regiones, rangos de precios y categorías

Informes

El informe de Mordor Intelligence para el periodo 2024-2029 apunta a un aumento de la demanda de materiales aislantes

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.