Ayudas

ASEFAVE alerta del incumplimiento en el pago de los fondos Next Generation y urge a abonar los recursos antes de 2026

“Sería una paradoja que dichos fondos no lleguen a la construcción y la rehabilitación”, afirman desde la Asociación

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (ASEFAVE) ha manifiestedo su rechazo ante el incumplimiento en el pago de los fondos Next Generation y solicita a las instituciones administrativas la distribución y ejecución completa de estos recursos antes de la fecha límites de junio de 2026. La entidad reafirma su compromiso con la visión de un sector más sólido y sostenible, alineándose con las directrices de Bruselas que instan a los estados a utilizar dichos fondos y fomentar incentivos fiscales para favorecer las rehabilitaciones.

Según explican en un comunicado de prensa, “sería una paradoja que dichos fondos no lleguen a la construcción y la rehabilitación”, ya que es fundamental que los gobiernos cumplan con las exigencias de Bruselas y destinen las cuantías necesarias para impulsar al sector. La falta de estos fondos afecta a toda la industria, que necesita estas inversiones para llevar a cabo proyectos esenciales de rehabilitación y mejora.

ASEFAVE destaca que estos pagos son cruciales para el avance y desarrollo del sector, ofreciendo una oportunidad única para realizar mejoras significativas en infraestructuras y promover la sostenibilidad. Para la entidad, los gobiernos deben actuar con responsabilidad y garantizar el desembolso de los fondos asignados.

Por otra parte y como expertos en el sector, ASEFAVE está dispuesto a ofrecer su visión y compartir su experiencia para contribuir a la elaboración del nuevo Plan Estatal de Vivienda recientemente anunciada desde el ministerio. Tras mantener en Barcelona un encuentro con Isabel Rodríguez en el marco de la pasada feria Construmat, los máximos responsables de la entidad le pidieron a la ministra un nuevo encuentro para dialogar e intercambiar pareceres respecto a los futuros retos que se plantearán a todos los actores del sector de la construcción.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

También te puede interesar

Construcción

La Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de PVC (ASOVEN PVC) destaca que la cuota de mercado de esta industria en Europa es del...

Construcción

La Federación Europea de la Industria de la Construcción estima que España necesita construir al menos 220.000 viviendas al año frente a las menos...

Construcción

A pesar de la desaceleración general en la inversión europea, en España mantiene su relevancia económica

Construcción

La "Quinta Fachada" se convierte en zonas de ocio, pulmones verdes y fuentes de energía limpia

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.

Salir de la versión móvil