La compañía española Ciclogreen ha ganado los World Summit Awards (WSA) 2024 en la categoría de Medio Ambiente y Energías Verdes por su plataforma tecnológica que incentiva el uso del transporte verde, impulsa la movilidad sostenible y contribuye a la reducción de emisiones y la creación de ciudades más limpias. De entre más de 900 proyectos presentados de 182 países, Ciclogreen ha sido el único representante de España en recibir este reconocimiento.
Gregorio Magno, CEO de Ciclogreen, recogió el galardón durante la celebración del Congreso Global en Hyderabad, que tuvo lugar en India entre 6 al 9 de abril de 2025, y que este año tuvo el lema “Lo digital, la democracia y nosotros: soluciones de impacto para los desafíos globales”.
Durante el evento, aprovechó la ocasión para establecer contactos en el mercado indio y ofrecer su solución para impulsar la movilidad sostenible y reducir la contaminación en un país con una alta dependencia de combustibles fósiles.
En la actualidad, India es el tercer emisor del mundo con más 2.955,182 megatoneladas en 2023 debido a su dependencia del carbón y de las fuentes contaminantes. En el caso de la ciudad donde se celebrará el encuentro, un estudio de Greenpeace India concluyó que Hyderabad, la capital de Telangana, se había convertido en la ciudad más contaminada del sur de la India.
Los World Summit Awards (WSA), fundados en 2003 en el marco de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (WSIS) de las Naciones Unidas, es una iniciativa internacional impulsada por el International Center for New Media (ICNM), una ONG austriaca, que tiene el objetivo de reconocer proyectos innovadores que contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU mediante el uso de tecnologías disruptivas.
Enfoque integral para fomentar la movilidad sostenible
En el caso de Ciclogreen, los miembros del jurado han valorado el enfoque integral de las soluciones de Ciclogreen que, combinando tecnología y compromiso medioambiental, promueven la reducción de la huella de carbono e impulsan un futuro más verde y equitativo.
En concreto, Ciclogreen ofrece a empresas, administraciones públicas y organizaciones una plataforma tecnológica donde los usuarios registran los kilómetros recorridos de forma sostenible (transporte público, bicicletas, vehículos cero emisiones, coche compartido u otras alternativas), y la misma aplicación monitoriza los datos para calcular, entre otras métricas, el ahorro de CO2.
De este modo, la app de Ciclogreen facilita el cálculo de la huella de carbono y la elaboración de estudios de movilidad mediante mapas de calor, ayudando tanto a mejorar las infraestructuras como a implementar y desarrollar planes de movilidad sostenible, áreas en las que Ciclogreen también asesora de forma personalizada para fomentar el uso del transporte sostenible.
Para conseguir la mayor participación de usuarios, Ciclogreen también implementa programas de incentivos y apuesta por la gamificación, ayudando a empresas, universidades y municipios a aumentar el número de personas que optan por el transporte sostenible, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
Según Gregorio Magno, CEO de Ciclogreen, “el reconocimiento de los World Summit Awards (WSA) 2024 reafirma nuestro compromiso con la movilidad sostenible y refuerza nuestra misión de impulsar un futuro más responsable”.
Este galardón se suma a otros premios de sostenibilidad como el “Oro” que los profesionales de los Medios de Comunicación dieron a la compañía durante la celebración de la Semana Española de la Movilidad Sostenible; el frontierCities² europeo o The Climate Reality Project.
Sobre los mismos, Gregorio Magno destaca su importancia al reconocer la relevancia que tiene la integración de la tecnología en la lucha contra el cambio climático, demostrando que la innovación es clave para desarrollar ciudades inteligentes y comunidades resilientes.“Al democratizar el acceso a herramientas de medición y reducción de emisiones, facilitamos que ninguna organización se quede rezagada en la transición hacia una economía baja en carbono”, enfatiza Gregorio Magno.

You must be logged in to post a comment Login