La Orden Ministerial ICT/155/2020 de 20 de febrero de 2020 fijó un plazo de cinco años para llevar a cabo la sustitución de los contadores de agua fría y caliente que tengan más de 12 años de antigüedad en España. El periodo de vencimiento termina el próximo mes de agosto de 2025 y, desde la publicación de la orden ministerial, tan solo se han sustituido el 17% de los equipos obsoletos.
Según informa ista en una nota de prensa, aproximadamente dos millones de contadores instalados en viviendas y locales estarían afectados por esta norma y su incumplimiento podría acarrear multas de hasta 5.000 €, tal como establece la Ley de Metrología de 2014. Asimismo, la norma también establece que los contadores de agua que se estropeen deberán ser sustituidos por otros nuevos, no siendo posible su reparación.
Esta medida es una exigencia normativa que ya se aplica en otros países de la Unión Europea como Alemania con el objetivo de facilitar el control del gasto, reduciendo los posibles errores de medición en unos aparatos que normalmente tienen una vida útil de cinco o seis años.
Otra de las razones de su sustitución es que permite, además, un mayor ahorro económico en los hogares. “Según nuestros cálculos, para una familia media que gasta 250 euros al año en agua, la sustitución de sus contadores de agua supone un ahorro cercano al 15%, unos 37,50 euros”, apuntan desde la compañía.
FAQS sobre la sustitución de contadores obsoletos de agua
- ¿Qué pasa si no cambio el contador de agua?
Si no cambias tu contador de agua obsoleto antes de agosto de 2025, podrías enfrentarte a multas de hasta 5.000 €, según lo establecido en la Ley de Metrología de 2014. Además, un contador antiguo puede generar errores de medición, lo que podría implicar que pagues más de lo que realmente consumes.
- ¿Cuándo se cambian los contadores de agua?
La Orden Ministerial ICT/155/2020 establece que todos los contadores de agua fría y caliente con más de 12 años de antigüedad deben ser sustituidos. El plazo límite para esta sustitución es agosto de 2025. Los contadores que se estropeen también deben reemplazarse por equipos nuevos, sin posibilidad de reparación.
- ¿Quién paga el cambio de contador de agua?
En la mayoría de los casos, la empresa suministradora se encarga del cambio del contador de agua, especialmente cuando este es de su propiedad. Sin embargo, si el contador pertenece al usuario, será este quien deba asumir los costes del cambio. En situaciones de alquiler, y a menos que el contrato especifique lo contrario, el inquilino, al ser el titular del suministro, podría ser responsable de realizar el cambio del contador.
- ¿Es obligatorio cambiar los medidores de agua?
Sí, es obligatorio cambiar los medidores de agua que superen los 12 años de antigüedad o que se estropeen. Esta obligación está regulada por la Orden Ministerial ICT/155/2020 de 20 de febrero de 2020, que busca garantizar la precisión en la medición del consumo y fomentar un mayor control del gasto hídrico.
- ¿Qué beneficios tiene cambiar un contador de agua obsoleto por uno nuevo?
Cambiar un contador obsoleto ofrece varios beneficios significativos. En primer lugar, asegura la precisión en la medición, lo que puede llevar a un ahorro económico en tu factura de agua (se estima un ahorro del 15% para una familia media). Además, te permite cumplir con la normativa vigente y evitar posibles multas. Los contadores modernos también pueden ofrecer funcionalidades avanzadas para un mejor control del consumo.



















You must be logged in to post a comment Login