Connect with us

Hi, what are you looking for?

Proyecto de Investigación

El Instituto de Tecnología Cerámica evalúa sistemas cerámicos para cubiertas que mejoran el comportamiento energético de los edificios

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) está trabajando en el proyecto ROOFTILES, gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos Europeos FEDER de Desarrollo Regional. El objetivo es evaluar y proponer sistemas cerámicos para cubiertas que ayuden a mejorar la eficiencia energética de los edificios reduciendo el efecto “isla de calor” en nuestras ciudades. Estos sistemas se están estudiando tanto para edificios de nueva construcción, como para la rehabilitación de cubiertas de obra ya edificada.

A fin de evaluarlos se están diseñando y construyendo varios prototipos que podrán monitorizar soluciones constructivas horizontales, es decir, las cubiertas planas de los edificios. Los prototipos consisten en la construcción de uno o más cubículos adiabáticos, lo que significa que tienen capacidad de controlar sus condiciones interiores evitando el intercambio de calor con su entorno. Sobre ellos se instalan las mencionadas cubiertas planas.

El prototipo es de carácter versátil y está dotado con sensores para su monitorización en continuo, pudiendo instalar y validar diversos sistemas cerámicos, por ejemplo, sistemas ventilados, sistemas de colectores solares, sistemas drenantes, aislantes, de cubiertas verdes, entre otros, tanto si están en fase de desarrollo como si están implantados a escala comercial, según señalan desde ITC-AICE.

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) con el proyecto ROOFTILES propone y evalúa sistemas cerámicos para cubiertas enfocados tanto a la rehabilitación de edificios como a la construcción de obra nueva que ayuden a mejorar la eficiencia energética de las viviendas y a reducir el efecto “isla de calor” en las ciudades

Gracias a este proyecto se podrán identificar aquellas soluciones que tienen mayor impacto sobre la eficiencia energética del edificio, para poder entonces plantear soluciones constructivas innovadoras que permitirán desarrollar futuros proyectos en este campo.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Suscríbete a nuestra newsletter







Puede darse de baja de nuestro newsletter en cualquier momento clicando el link correspondiente en el pie de nuestros emails. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visite
nuestra web y política de privacidad.

Advertisement

También te puede interesar

Impermeabilización

Las dos organizaciones firman un acuerdo de colaboración

Informes

Un estudio del Grupo de Industrialización en la Rehabilitación de Edificios del Clúster de la Edificación destaca la importancia de minimizar las cargas sobre...

Sostenibilidad

El uso de membranas impermeabilizantes líquidas es una de los soluciones más eficientes

Congresos y Eventos

La feria de referencia del sector de la cerámica presenta un espectacular programa en el que su 40 aniversario también será protagonista

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.