Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sostenibilidad

Fuenlabrada y Sant Boi de Llobregat se suman al proyecto NetZeroCities para la descarbonización de Europa

Las ciudades españolas de Fuenlabrada y Sant Boi de Llobregat se han sumado este mes de septiembre al proyecto NetZeroCities, un programa europeo que promueve la neutralidad climática y el desarrollo de ciudades inteligentes mediante el intercambio de conocimientos que se realizan entre los socios de este proyecto de hermanamiento europeo.

NetZeroCities, que en la actualidad está formado por un consorcio de 34 socios y gestionado por la plataforma de la misión europea de ciudades, apoya a 112 urbes en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para lograr la descarbonización.

De ellas, contando a las ciudades de Fuenlabrada y Sant Boi de Llobregat 19 se han sumado a la red este mes de septiembre. De este modo, ya forman parte de una red cada vez mayor que, a su vez, se conecta con la Misión de Ciudades de la UE, que tiene como objetivo lograr que más de 100 ciudades sean climáticamente neutrales para 2030 y permitir que todas las ciudades europeas sigan su ejemplo para 2050.

A través del Programa de Aprendizaje de Hermanamiento, las ciudades «gemelas» se emparejan con una ciudad piloto o un grupo de ciudades piloto que comparten desafíos y objetivos comunes, haciendo hincapié en la colaboración y el intercambio de conocimientos a lo largo del programa de 20 meses. Para llevar a cabo estas tareas, los responsables de cada iniciativa tienen acceso al apoyo de profesionales y expertos de talla mundial.

A partir de los intercambios que tienen lugar dentro del programa (y potencialmente más allá, cuando las ciudades homólogas mantengan vínculos directos o se relacionen con NetZeroCities), los responables del proyecto prevén que «el progreso en la acción climática puede extenderse a otras ciudades a medida que se replica el conocimiento compartido sobre los éxitos y se evitan las vías menos exitosas».

Ciudades gemelas seleccionadas

De las 19 ciudades seleccionadas este mes de septiembre, además de Fuenlabrada y Sant Boi de Llobregat, también están:

  • Tønder (Dinamarca)
  • Vaasa y Kronoby (Finlandia)
  • Eurométropole de Metz y Courcy (Francia)
  • Calcis y Quíos (Grecia)
  • Szombathely y Veszprém (Hungría)
  • Amersfoort (Países Bajos)
  • Poznań (Polonia)
  • Antalya y Şişli (Turquía)
  • Manchester, Plymouth y Milton Keynes (Reino Unido)

En opinión de Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, «“nuestra ciudad está comprometida con sus ciudadanos y su entorno. Entendiendo que trabajar por la neutralidad climática es lograr un bien común, la oportunidad de participar en este programa es un honor y una oportunidad de aprender de experiencias en Europa con la posibilidad de una aplicación más rápida en nuestro municipio.”

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Suscríbete a nuestra newsletter







Puede darse de baja de nuestro newsletter en cualquier momento clicando el link correspondiente en el pie de nuestros emails. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visite
nuestra web y política de privacidad.

Advertisement

También te puede interesar

Rehabilitación

Esta iniciativa europea movilizará más de 2.000 millones de euros en inversiones privadas en los próximos seis años

Construcción

Tecnalia lidera el proyecto AMALTEA, que tendrá una duración de cuatro años

Inmobiliaria

Los países europeos más ricos tienen más viviendas sociales. Países Bajos, Suiza y Austria a la cabeza, mientras que España, Rumanía, Estonia y Croacia,...

Informes

El informe de Mordor Intelligence para el periodo 2024-2029 apunta a un aumento de la demanda de materiales aislantes

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.