Connect with us

Hi, what are you looking for?

Construcción

Madrid: capital mundial de la ingeniería, construcción y arquitectura

El Ayuntamiento de Madrid está reforzando su trabajo para mostrar las ventajas competitivas en la escala internacional de los sectores de la ingeniería, construcción y arquitectura de la ciudad y situar a la capital de España como un referente mundial en estas actividades económicas. Para ello, se ha impulsado la creación de la Asociación Madrid Capital de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura aprovechando que siete empresas constructoras españolas se encuentran entre las cincuenta primeras del mundo por facturación internacional. encabezando las concesiones en infraestructuras. 

Además, Madrid cuenta con diversas universidades y centros situados en los primeros lugares de los más prestigiosos índices formativos y de investigación mundiales lo que contribuye a que sus profesionales españoles gocen de un destacado reconocimiento internacional. Según explican desde la asociación, todos estos puntos ponen de relevancia «las posibilidades de Madrid para convertirse en la capital del sector, puesto que no existe ninguna ciudad en el mundo posicionada de forma tan avanzada en la materia, lo cual refrenda la oportunidad de este proyecto».

Todo ese trabajo ha cristalizdo en la creación de una asociación con el objetivo principal de posicionar a Madrid como la capital mundial del sector, lo que «redundará en la generación de empleo en forma de atracción y retención del talento, la internacionalización de las empresas españolas y en una apuesta decidida por la investigación aplicada, siempre en sintonía con el avance en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo que propicia la implementación de una construcción sostenible que favorece la resiliencia urbana», apuntan en un comunicado. 

Entre los socios se encuentra compañías como: 

  • FCC.
  • Sacyr.
  • Acciona.
  • Asprima.
  • Distrito Castellana Norte.
  • Oficemen.
  • UAX.
  • UPM.
  • Banco Caminos.
  • COAM.
  • CICCP.
  • Demarcación Madrid CICCP.
  • Avinco.
  • Cesce.
  • Eptisa.
  • Cremades Calvo Sotelo.
  • Foce.
  • Observatorio 2030 de CSCAE.
  • Ifema.
  • Retineo.
  • Soda, San Jose Construcción.
  • 2BMice.
  • Ayuntamiento de Madrid.
  • ICEX.
  • ICO.
  • Tecniberia.
  • Madrid Investment Attraction.
  • Comunidad de Madrid.
  • Fundación Metropoli.
  • Fundación COTEC.
  • Global Shappers.
  • Conama.

En los últimos meses, además, se han sumado a esta iniciativa el Grupo de Acción Social de la Sierra Norte de Madrid (Galsinma) gracias a los que los 42 municipios y 5 mancomunidades asociadas podrán implantar distintos proyectos urbanos de innovación, acciones de digitalización de las administraciones, mejora de los modelos de transporte o el desarrollo de proyectos de sostenibilidad, entre otras iniciativas.

Acciones estratégicas de Asociación Madrid Capital de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura 

La Asociación Madrid Capital de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura ha aprobado un Plan Estratégico donde están previstas la ejecución de acciones a implementar en el corto-medio plazo. Entre ellas se encuentran:

  • Creación de una red de universidades de excelencia en la que se intercambien experiencias en formación e investigación y se doten de premios anuales a Trabajos final de Máster.
  • Tesis Doctorales y Start-ups, todo ello con centro en las universidades madrileñas.
  • Necesidad de estimular el mercado interno. Sin duda, la participación de entidades públicas y privadas en la asociación contribuirá a estrechar los lazos de confianza entre ellas y a que muchos proyectos necesarios para la ciudad y el país vean la luz. 
  • Para favorecer la internacionalización de las empresas, tanto para aquellas que hasta ahora no lo han hecho como para aquellas que ya lo están y se plantean implantar en otros mercados, se propone la creación de una ventanilla única con servicios sobre asesoramiento de proyectos, riesgo-país, ayuda a la tramitación o búsqueda de socios. 
  • Se contempla la posibilidad de ubicar en Madrid la Corte de Arbitraje del sector más importante a nivel internacional. 
  • Así mismo, se está trabajando sobre la posible celebración en Madrid del mayor evento del mundo del sector, con la idea de que se celebre cada dos años en nuestra ciudad e intercaladamente en otras capitales del mundo, para fijar a Madrid como la referencia del sector.
  • De igual forma, se prevé la asistencia a foros nacionales y sobre todo internacionales, donde explicar las potencialidades de la ciudad y del sector en general, como es el caso de IMEX, la feria más importante de negocio internacional de España, o TXF, el mayor evento mundial de financiación que se va a celebrar en breve plazo precisamente en Madrid.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Suscríbete a nuestra newsletter







Puede darse de baja de nuestro newsletter en cualquier momento clicando el link correspondiente en el pie de nuestros emails. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visite
nuestra web y política de privacidad.

Advertisement

También te puede interesar

Impermeabilización

Las dos organizaciones firman un acuerdo de colaboración

Actualidad

El CGATE y ASEPAU firman un convenio para avanzar en materia de accesibilidad en edificación

BIM

El objetivo es potenciar la digitalización e incorporación de sistemas de modelización de información 'Building Information Modeling' (BIM)

Empresas

Empresas, colegios profesionales, centros de investigación y universidades se han sumado a este proyecto que pretende impulsar, a través del análisis y la investigación,...

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.