Connect with us

Hi, what are you looking for?

Inmobiliaria

Tinsa creará la base de datos nacional de certificados de eficiencia energética

certificado energético vivienda
Tinsa creará la base de datos nacional de certificados de eficiencia energética

El grupo Tinsa, a través de su filial de datos y validación Deyde DataCentric, ha firmado un convenio de colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) para el diseño, construcción y puesta en funcionamiento de una base de datos unificada de certificados de eficiencia energética (CEE) a nivel nacional. La creación de este base de datos permitirá avanzar en el objetivo del Gobierno de mejorar la eficiencia energética del parque residencial, al aportar mayor seguridad y conocimiento del mercado inmobiliario.

Este convenio de colaboración entre Deyde DataCentric y el MITERD permitirá crear un sistema eficiente de información compartida y actualizada para conocer de forma precisa la situación energética del parque residencial y facilitar el control e identificación de deficiencias y posibles errores en los CEE.

Deyde DataCentric, empresa tecnológica especializada en calidad y enriquecimiento de datos, validación y geolocalización, será la encargada durante los 4 años de duración del convenio de diseñar, construir y poner en funcionamiento esta base de datos unificada con información de los certificados energéticos validada, corregida y enriquecida, a nivel de referencia catastral del inmueble.



“Además de nuestra experiencia en gestión, depuración y enriquecimiento de bases de datos, desde Deyde DataCentric aportamos nuestro conocimiento en el ámbito de la consultoría energética y el sector residencial que nos aporta pertenecer al grupo Tinsa. Deyde DataCentric ha desarrollado la algoritmia de modelización de certificados de eficiencia energética con la que Tinsa es capaz de catalogar el nivel de eficiencia energética de cualquier vivienda del país”, explica Manuel Suárez, director general de Deyde DataCentric.

Apoyado en este expertise tecnológico y de consultoría energética e inmobiliaria, Deyde DataCentric se encargará de enriquecer, validar y actualizar la información de los registros de las Comunidades Autónomas con datos actualizados de fuentes públicas adicionales y con información propiedad exclusiva de Deyde DataCentric.

Esta iniciativa de colaboración público-privada permitirá una mejora en la calidad y estructuración de la información sobre eficiencia energética residencial en España. “Validar que la información de los certificados es coherente y cumple con los criterios técnicos permitirá tener una foto agregada real de la situación energética del parque de viviendas. Esta transparencia es una palanca fundamental para que se puedan promover actuaciones públicas que ayuden a los ciudadanos a mejorar energéticamente sus viviendas conforme a los objetivos establecidos desde Europa”, explica Manuel Suárez.

Deyde DataCentric facilitará también la infraestructura tecnológica en Cloud bajo los principales estándares de seguridad de la información internacionales, ya que Tinsa y todas las empresas de su grupo empresarial en España, Portugal y Marruecos están certificadas por AENOR en la norma ISO 27001.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Suscríbete a nuestra newsletter







Puede darse de baja de nuestro newsletter en cualquier momento clicando el link correspondiente en el pie de nuestros emails. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visite
nuestra web y política de privacidad.

Advertisement

También te puede interesar

BIM

La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern de les Illes Balears, a través de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura, ha...

Inmobiliaria

Las sociedades de tasación limitan el derecho de decisión del consumidor, según el CGATE

Proyecto de Investigación

Integran variables relacionadas con la sostenibilidad, el confort y la salud

Inmobiliaria

¿Qué plan vivienda proponen PSOE y PP? Los dos partidos se enfrentan en un debate sobre la intervención del mercado y la liberalización para...

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.