Connect with us

Hi, what are you looking for?

reciclaje ursa
reciclaje ursa
URSA utiliza cerca de un 70% de material reciclado en la fabricación de sus materiales

Empresas

URSA utiliza cerca de un 70% de material reciclado en la fabricación de sus materiales

La compañía reutilizó casi 36.000 toneladas de residuos en 2023

URSA celebra el Día Mundial del Reciclaje (17 de mayo) incrementando el contenido de materias primas recicladas para la fabricación de sus materiales aislantes. En 2023, la compañía recicló un total de 35.833 toneladas de residuos para su producción anual de materiales aislantes de lana mineral de vidrio (URSA TERRA, URSA PUREONE para insuflar y URSA AIR) y poliestireno extruido (URSA XPS).

Cada año, la compañía incrementa el contenido de material reciclado que incorpora a sus productos aislantes, fomentando la economía circular y rebajando su huella ambiental. En total, en 2023, el 69,6% de las materias primas empleadas para la fabricación de lana mineral de vidrio y XPS fueron residuos de otras industrias, como la del automóvil o la alimentaria.

El hito coincide con la concesión de un nuevo Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental para la compañía que ya certifica que, al menos el 60%, de la composición de la lana mineral de vidrio está formada por materiales reciclados. De esta forma, la lana mineral se equipara con el XPS, que ya tenía reconocido el mismo porcentaje de plásticos reciclados en su composición.

“Este distintivo nos aporta mucho más que un simple dato porcentual del material reciclado que empleamos. Gracias a él podemos asegurar la trazabilidad de nuestros materiales, lo que nos permite conocer con precisión las características y trayectoria de nuestros productos, al tiempo que prevenimos la generación de residuos y  fomentamos la adopción de prácticas de construcción circular”, asegura Marina Alonso, Marketing Manager de URSA Ibérica.


El Certificado de Garantía de Calidad Ambiental reconoce que la compañía utiliza como mínimo un 60% de material reciclado en la composición de sus materiales aislantes de lana mineral de vidrio y XPS


URSA trabaja en varios frentes para contribuir a la descarbonización de la industria y a la menor generación de emisiones contaminantes. El embalaje de sus materiales, adaptado a las normas de Ecodiseño, también cuenta cada vez con mayor contenido de plástico reciclado.

“Nuestro principal objetivo es reducir al máximo la huella ambiental de los materiales que fabricamos. Desde todos los departamentos se realizan importantes esfuerzos para que crezca el reciclaje y la reutilización de residuos. Los embalajes de nuestros productos de lana mineral de vidrio fabricados en El Pla de Santa Maria contienen una lámina primaria con un mínimo del 50% de plástico reciclado.  Mientras que los embalajes de nuestra gama URSA XPS incluyen una lámina primaria con hasta un 30% de plástico reciclado”, explica Alonso.

Los objetivos de URSA, bajo el paraguas de la estrategia de sostenibilidad de ETEX Group, coinciden con la Taxonomía la UE, el reglamento establecido para determinar si una actividad económica es “sostenible” o “verde” y que especifica un mínimo de un 50% de materias primas recicladas en la fabricación de nuevos materiales de construcción.

“Superamos ampliamente estos requisitos”, detalla Alonso, “solo en lo que va de año en nuestra fábrica de XPS ya se han reutilizado cerca de 2.100 toneladas de plástico que componen el 74% de nuestra gama URSA XPS y no solo eso, son muchos los días en los que la producción se realiza con materiales 100% reciclados. Esa es nuestra aspiración y estamos trabajando para conseguirlo”, finaliza.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Suscríbete a nuestra newsletter







Puede darse de baja de nuestro newsletter en cualquier momento clicando el link correspondiente en el pie de nuestros emails. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visite
nuestra web y política de privacidad.

Advertisement

También te puede interesar

Sostenibilidad

Un buen proyecto puede generar ahorros energéticos superiores al 40%

Sostenibilidad

Las viviendas pueden conseguir un ahorro de promedio del 50% al 60% con productos para mejorar la eficiencia energética

Energía

Enagás, Holcim y Saggas impulsan la transformación de la industria

Sostenibilidad

Es un panel multicapa, con dos capas exteriores de aluminio y, en el medio, un núcleo de otro material como polietileno o compuesto mineral

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.