Connect with us

Hi, what are you looking for?

Informes

El precio de la vivienda nueva en el interior de España resiste al Covid-19 y aumenta en el primer semestre

La empresa Sociedad de Tasación ha publicado su Estudio de Vivienda Nueva en las comunidades del interior de la península -Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja- y en las Islas Canarias y Baleares con datos correspondientes al primer semestre de 2020 donde se pone de manifiesto que el precio medio de una vivienda de tipo medio ha aumentado en las dos comunidades insulares un 1,7% durante el último año. Esta tendencia al alza se sitúa por debajo de la media nacional, que registra un aumento de un 3%. Desde finales de 2019 hasta finales de junio de 2020, periodo que contempla las semanas bajo el estado de alarma, los precios han aumentado un 0,9% en Baleares y un 0,6% en Canarias.

En cuanto a las comunidades del interior, el precio medio de la vivienda nueva en Aragón ha alcanzado los 1.870 €/m2 en junio de 2020, lo que supone un incremento del 0,6% con respecto al año pasado y del 0,4% con respecto a diciembre de 2019. En Castilla y León, el importe se ha situado en 1.632 €/m2, con una variación interanual del 0,9% y semestral del 0,4%; mientras que en Castilla-La Mancha ha sido 1.441 €/m2, con una evolución del 1,1% y del 0,5%. Por su parte, el precio medio de la vivienda nueva en Extremadura se ha establecido en 1.208 €/m2, con una subida interanual del 2,7% y semestral del 0,8%. Finalmente, en La Rioja ha ascendido hasta los 1.452 €/m2, tras un aumento del 3,6% durante el último año y del 0,9% en el primer semestre.

Estos datos revelan que el precio de la vivienda nueva en las cinco regiones ha resistido el impacto de la crisis sanitaria de la COVID-19. No obstante, al igual que ha ocurrido en el conjunto de España, su ritmo de crecimiento se ha suavizado durante el último semestre coincidiendo con el shock pandémico y la aprobación del estado de alarma.

En lo que se refiere al número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad, estas fueron 25.538 en el mes de mayo, un 27,6% que en 2019. No obstante, según los datos publicados por el INE, el importe medio de dichas hipotecas aumenta un 3,2% y se sitúa en 127.145 euros. El tipo de interés medio de las hipotecas se mantuvo en el 2,48%, mismo nivel que en el mes anterior, y el plazo medio de vida del préstamo es de 23 años. El 47,2% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 52,8% a tipo fijo.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

También te puede interesar

Informes

El 88% de los encuestados en el último Eurobarómetro considera el cambio climático como un problema serio o muy serio

Construcción

La construcción de obra nueva registra en el primer trimestre máximos de los últimos 16 años

Sostenibilidad

Cerca de dos millones de contadores de agua con una antigüedad superior a los 12 años deben sustituirse antes de finalizar agosto

Actualidad

La asociación apuesta por el papel clave del PVC en la construcción sostenible, destacando su reciclabilidad, durabilidad y la responsabilidad medioambiental de sus asociados

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.