Connect with us

Hi, what are you looking for?

Un instante del primer workshop del IA Lab del COAM

BIM

La digitalización, la sostenibilidad y el uso de datos en tiempo real guiarán los avances en la arquitectura

El primer workshop organizado por el IA Lab COAM recomiendo empezar con proyectos piloto y repositorios de datos globales

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha celebrado primer workshop organizado por el IA Lab COAM, titulado «Presente y Futuro de la IA en la profesión del Arquitecto». Los más de 30 profesionales de la arquitectura, el sector inmobiliario, la tecnología y la innovación participantes coincidieron en que la digitalización, la sostenibilidad y el uso de datos en tiempo real deben guiar los avances en la arquitectura.

Por ello, recomiendan empezar con proyectos piloto y repositorios de datos globales que sirvan como referencia para la profesión, al tiempo que se fomenta la formación especializada.

Con respecto al uso de herramientas como los gemelos digitales y el BIM que ya se están utilizando, el workshop ha identificado la necesidad de desarrollar nuevas aplicaciones específicas para optimizar procesos urbanos y mejorar la trazabilidad de materiales. Para ello, los asistentes propusieron la celebración de actividades prácticas como talleres especializados y demostraciones tecnológicas.

En esta línea, los asistentes subrayaron la importancia de fomentar colaboración interdisciplinar. Universidades, administraciones públicas, empresas tecnológicas y asociaciones sectoriales son actores esenciales para construir un ecosistema que promueva la innovación.

Al respecto, la creación de convenios público-privados, grupos de trabajo y espacios digitales para compartir conocimientos son considerados como una estrategia clave para superar barreras tecnológicas y garantizar que la IA beneficie tanto a pequeños como a grandes estudios.

Un uso ético de la tecnología en la arquitectura

El workshop del IA Lab COAM ha marcado un hito al identificar las oportunidades y desafíos que plantea la Inteligencia Artificial en la profesión de arquitecto. Entre los puntos más destacados, también se ha subrayado el enorme potencial de la IA para transformar áreas clave de la arquitectura, desde el diseño y la visualización hasta la gestión administrativa y la optimización de procesos constructivos.

Los participantes han coincidido en la necesidad de priorizar la ética y la propiedad intelectual, desarrollar modelos de negocio adaptados a la tecnología y fomentar la creación de repositorios de datos homologados.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Suscríbete a nuestra newsletter







Puede darse de baja de nuestro newsletter en cualquier momento clicando el link correspondiente en el pie de nuestros emails. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visite
nuestra web y política de privacidad.

Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

Esta plataforma alberga más de 3.500 trabajos clave para el sector

Opinión

La falta de mano de obra cualificada y la digitalización son dos de los retos más importantes.

BIM

La adopción de la perspectiva de sistemas y el uso de gemelos digitales son claves para superar los desafíos del sector de la construcción,...

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.