Connect with us

Hi, what are you looking for?

Formación

La cátedra de Vivienda analizará los nuevos modos de habitar de la sociedad actua

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática a través de la Cátedra de Innovación en Vivienda de la Universitat Politècnica de València analizará y debatirá sobre ‘Los nuevos modos de habitar y tipologías que se adapten a las necesidades de la sociedad actual y la sociedad futura´.

El objetivo de la convocatoria en esta edición es incentivar la realización de actividades, proyectos y acciones relacionados con la innovación en vivienda en la Comunitat Valenciana, que puedan surgir dentro del ámbito universitario. La Dirección General de Innovación Ecológica en la Construcción, responsable de la Cátedra, ha seleccionado las Propuestas de Actividades de Innovación en la Vivienda (PAIV) que se llevarán a cabo este año 2021.

La Cátedra de Vivienda, dirigida por la profesora Carmen Ferrer, ha establecido como prioritarias cuatro líneas de actuación. La primera de ellas es la elaboración de estudios y reflexiones sobre nuevos modos de habitar y nuevas tipologías que se adapten a las necesidades de la sociedad. La segunda se dirige a estudios sobre la adaptación de viviendas a las necesidades de colectivos vulnerables.

La despoblación en centros históricos y el medio rural es otra de las actuaciones programadas para esta cuarta edición

La tercera línea de actuación comprende el estudio y propuesta de medidas contra la despoblación de los centros históricos y del medio rural y la cuarta línea pretende incentivar acciones sobre innovación técnica y tecnológica vinculada a la vivienda, con objeto de mejorar su flexibilidad y su sostenibilidad.

La directora general de Innovación Ecológica en la Construcción, Nuria Matarredona, ha valorado esta convocatoria «como muy positiva porque consolida diversas líneas de investigación vinculadas con la calidad de la vivienda, generándose todo un ecosistema innovador a su alrededor». Del mismo modo, ha destacado que «la transferencia de conocimientos es cada vez plausible, incorporándose este saber a los procesos tan importantes como son la compra pública».

El objetivo de la cátedra es incentivar la transferencia de conocimiento a políticas públicas en materia de innovación en vivienda

Las propuestas seleccionadas que se financiarán están dirigidas a la formación especializada, generación y transferencia de conocimiento, investigación y divulgación, relacionados con la innovación en vivienda, realizados durante el año 2021.

Entre las iniciativas elegidas para esta edición destacan las de formación especializada, como el Seminario y Taller sobre ‘Cooperativas de vivienda en cesión de uso’, donde se explorarán las condiciones de la vivienda colectiva en cooperativa y los procesos de co-creación inherentes a este modelo de vivienda, y la jornada ‘Co-housing intergeneracional para jóvenes y gente mayor’. Ambas actividades concluirán con una exposición de los resultados obtenidos.

Por lo que respecta a las actividades de divulgación destacan dos publicaciones, la primera sobre ‘Vivienda inteligente: domótica, inteligencia artificial y regulación legal’, y la segunda que reflejará los resultados del estudio ‘Viviendas tuteladas agrupadas para personas con TEA’.

También ha sido seleccionada la exposición ‘Nuevos modos de construir para nuevas formas de Habitar’. Por último, dentro de la cuarta línea de actuación se va a apoyar la construcción del ‘Proyecto Escalà’, un prototipo de vivienda sostenible, innovadora y altamente eficiente, iniciativa del grupo Azalea, colectivo multidisciplinar de alumnos de la UPV, con objeto de participar en el concurso Internacional Solar Decathlon Europe 2021-22.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Suscríbete a nuestra newsletter







Puede darse de baja de nuestro newsletter en cualquier momento clicando el link correspondiente en el pie de nuestros emails. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visite
nuestra web y política de privacidad.

Advertisement

También te puede interesar

Inmobiliaria

Lo pueden hacer desde el pasado 9 de abril de forma voluntaria

Congresos y Eventos

La 15ª edición de este certamen tendrá lugar los próximos 15 y 16 de mayo en Torremolinos

Construcción

Los clientes reclaman una media de 35 incidencias por vivienda terminada en las promociones residenciales

Inmobiliaria

La plataforma ofrece herramientas para analizar amenazas como inundaciones y erosiones del suelo

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.