Connect with us

Hi, what are you looking for?

Impermeabilización

AIFIm y AISLA elaborarán un manual de buenas prácticas en impermeabilización de cubiertas

Las dos organizaciones firman un acuerdo de colaboración

acuerdo aifim aisla

La degradación de los materiales por la acción de la climatología o por el paso del tiempo, así como los daños ocasionados por un mal uso o escaso mantenimiento del sistema de impermeabilización son problemas frecuentes en las cubiertas planas que, de no resolverse a tiempo, pueden derivar en patologías como filtraciones de agua, aparición de humedades, goteras…

La impermeabilización líquida en caliente es un sistema de impermeabilización y protección ampliamente utilizado en la protección de superficies. Esta solución, que puede ser de poliuretano, poliurea o sistemas híbridos destaca por su rápida puesta en servicio, ofreciendo una excelente adherencia, elasticidad y resistencia.

Para fomentar su correcto uso e instalación, AIFIm, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización y AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento han firmado un acuerdo de colaboración para la redacción del módulo 1 de la guía AIFIm de buenas prácticas para la impermeabilización de cubiertas planas con sistemas líquidos de poliuretano y poliurea aplicados en caliente.

Con este documento, ambas asociaciones buscan ofrecer información técnica y de utilidad para la realización de los trabajos de aplicación de estas soluciones en la impermeabilización de cubiertas planas. Además, AIFIm y AISLA se comprometen a colaborar en su difusión y puesta en conocimiento entre los profesionales del sector.

Las dos asociaciones tienen entre sus objetivos la mejora de la formación de los profesionales del sector, para mejorar la calidad de los sistemas instalados y de los servicios ofrecidos.

Desde AIFIm, Blanca Gutierrez, directora de la asociación, destaca “la importancia de mejorar la cualificación de los profesionales del sector, para obtener resultados de calidad en todos los trabajos de impermeabilización. Para lograr los resultados esperados y que el producto aplicado cumpla con todas sus especificaciones es fundamental un trabajo profesional. Esta guía pretende ser un documento que ayude a resolver dudas y contribuya a la mejora del sector de la impermeabilización”.

Por su parte, Álvaro Pimentel, secretario general de AISLA, subraya “la importancia de fomentar la capacitación continua de profesionales del sector impulsando el reconocimiento profesional de las empresas instaladoras y mantenedoras, y sus trabajadores, para garantizar la correcta instalación y las prestaciones finales de los sistemas de impermeabilización líquida en caliente.”

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

También te puede interesar

Construcción

La "Quinta Fachada" se convierte en zonas de ocio, pulmones verdes y fuentes de energía limpia

Construcción

Andimat reclama que se tenga en cuenta los ahorros acumulados a lo largo de toda la vida útil del edificio

Sostenibilidad

Un buen proyecto puede generar ahorros energéticos superiores al 40%

Sostenibilidad

Las viviendas pueden conseguir un ahorro de promedio del 50% al 60% con productos para mejorar la eficiencia energética

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.