Connect with us

Hi, what are you looking for?

Inmobiliaria

España inicia la construcción de 31.000 viviendas de protección oficial

La construcción de VPO en los tres primeros trimestres del año supone un 80% más que en 2022

edificio de viviendas blancas
España inicia la construcción de 31.000 viviendas de protección oficial

La época dorada de las Viviendas de Protección Oficial (VPO) hace tiempo que llegó a su fin tras alcanzar su pico en la década de los 60. Sin embargo, una serie de proyectos ejecutados por administraciones nacionales y regionales busca revitalizar este tipo de vivienda a través de una colaboración entre promotores públicos y privados para dar un alivio al problema de la vivienda que sobrevuela a los españoles en los últimos años.

Este cambio de tendencia se evidencia el último semestre, en el que se ha registrado la construcción de al menos 31.243 nuevas VPO por toda la geografía española. Según revela un estudio de la firma tecnológica de soluciones analíticas, DoubleTrade, en comparación con los tres primeros trimestres del año pasado, la construcción de viviendas de protección se ha disparado al crecer un 80,1% (se registraron 17.347 obras). Esto refleja un cambio de tenencia hacia una apuesta gubernamental por este tipo de obras con el fin de reformar el parque de viviendas español.

“Los precios actuales tanto para la compra como para el alquiler de vivienda están alcanzando unas cotas muy altas, lo que provoca que el mercado inmobiliario se encuentre tensionado y conduzca a dificultades para muchas familias. El objetivo perseguido por las administraciones al apoyar el desarrollo de VPO es desatascar la demanda aumentando la oferta a precios asequibles para que el sector vuelva a su cauce”, analiza Xavier Piccinini, director general de DoubleTrade España.

Las VPO en España se enfrentan a una década bajo mínimos en términos de construcción y desarrollo, por lo que el Gobierno central y numerosas comunidades autónomas anunciaron en la campaña electoral de mayo decenas de ambiciosos proyectos destinados a la construcción de viviendas públicas. Estas iniciativas se proyectan a lo largo de varios años pero, en algunas regiones, la revitalización del parque de viviendas públicas con VPO ya empieza a cobrar forma.

“En los últimos 15 años el sector privado ha emergido como un valioso aliado en la construcción de VPO, y este año se está replicando la situación al ejecutar cerca de un 50% más de obras que las administraciones. Un contraste que ejemplifica lo esencial que es la colaboración público-privada para acelerar la construcción de viviendas públicas”, explica Piccinini.

Distribución territorial de VPO

Poniendo el foco en la distribución de VPO por provincias y regiones, el informe de DoubleTrade destaca el esfuerzo constructivo de Madrid, donde se han registrado 17.960 nuevos proyectos en los primeros tres trimestres. Este auge de VPO en la capital contrasta con el resto de España y representa un 630% más de construcciones que las registradas en la segunda provincia más fructífera, Barcelona, con 2.458.

Por Comunidades Autónomas, después de la CAM destaca la actividad en Cataluña, donde se han alcanzado las 2.729 construcciones. Cierra el pódium de nuevas VPO Andalucía, con 2.577. No se queda lejos Euskadi, con 2.435 nuevos proyectos; seguido por Valencia (1.477) y Galicia (1.201).

Entre los proyectos más destacados del año, destaca Madrid Nuevo Norte, que pondrá en marcha progresivamente la construcción de 10.500 viviendas en los próximos años; un 20% de ellas estarán reservadas como VPO).

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Suscríbete a nuestra newsletter







Puede darse de baja de nuestro newsletter en cualquier momento clicando el link correspondiente en el pie de nuestros emails. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visite
nuestra web y política de privacidad.

Advertisement

También te puede interesar

Informes

Un informe de World Green Building Council destaca que será necesaria la construcción de dos mil millones de viviendas adicionales en los próximos 75...

Inmobiliaria

El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, coalición PSOE y Sumar, contará con cuatro vicepresidencias y 22 ministerios. Entre las novedades, destaca la creación del...

Inmobiliaria

La mayoría de los españoles opta por viviendas de 3 dormitorios, una superficie mayor a los 100 metros cuadrados, eficientemente energéticas y con una...

Inmobiliaria

La red de inmobiliarias La Casa Agency señala que dos de cada cinco hipotecados se plantea vender cuando no no es vivienda habitual

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.