Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ad Content

Hipoges cierra 2023 con más de 1.300millones de euros de ventas en inmuebles

En España, el número de inmuebles vendidos se ha situado en el 120%, duplicando las cifras del ejercicio anterior

Hipoges, servicer líder en Asset Management en el Sur de Europa, hace balance de un cierre de 2023 realmente positivo con más de 1.300 millones de euros en ventas de inmuebles a nivel global, lo que le sitúa como referente a nivel europeo en el sector.

Estas cifras récord también han tenido su reflejo en España, el mercado con mayor volumen de la compañía, donde el crecimiento en cuanto a número de inmuebles vendidos se ha situado en el 120%, duplicando de este modo las cifras del ejercicio anterior.

En cuanto a tipologías, los suelos y terrenos han experimentado un espectacular crecimiento cuadriplicando el número de unidades vendidas. Asimismo, el sector terciario ha situado su crecimiento en el 84% y el residencial en el 82% comparado con el año 2022, logrando, de este modo, crecer en todas las categorías de inmuebles.  

De los más de 20.000 inmuebles vendidos en 2023, Madrid, Levante y Cataluña son las áreas donde más ventas se han llevado a cabo. Navarra, La Rioja y Aragón, lideran el crecimiento con respecto a 2022.

Por número de unidades, la compañía ha logrado cerrar la venta de más de 20.000 inmuebles a lo largo de 2023, destacando Madrid, Levante y Cataluña como las comunidades con mayor concentración de operaciones.

No obstante, en lo que se refiere a crecimiento en comparación con el ejercicio anterior, las zonas que han destacado han sido Navarra, La Rioja y Aragón, logrando todas ellas situarse por encima del 200% de incremento en el número de inmuebles vendidos con respecto a 2022.

En palabras de Nuno Antunes, Global Chief Real Estate Officer «superar cada año cifras que cada vez son más complejas de alcanzar tan solo refleja el excelente trabajo que han realizado todos los equipos y suponen un impulso de cara a los objetivos marcados».

Además, Nuno Antunes destaca que «este 2024 va a ser sin duda igual de desafiante que el ejercicio que acabamos de cerrar, pero se está en la mejor posición para mantener y consolidar la posición de liderazgo en España y en el Sur de Europa».

Esta evolución ha llevado a la compañía a contar con oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Murcia y La Coruña y más de 1.100 empleados solo en España, lo que permite a Hipoges contar con una mayor capilaridad a la hora de ofertar sus servicios.

Sobre Hipoges

Fundada en 2008, actualmente Hipoges es una plataforma de referencia en el sector de Asset Management con más de 49.000 millones de euros en activos bajo gestión. Entre estos activos se incluyen hipotecas residenciales y adjudicados, préstamos promotor, préstamos de consumo sin garantía, préstamos Pymes y préstamos de grandes corporaciones con colateral de diversa tipología y facturas con la Administración.

Además, Hipoges también ofrece asesoramiento en el proceso de valoración y compra, asesoramiento en diseño de procesos e implantación de herramientas de gestión, así como soluciones de gestión para activos diversos e inversión. Hipoges gestiona estas actividades gracias a un equipo de más de 1.700 personas en 4 países (España, Portugal, Grecia e Italia) y una avanzada plataforma tecnológica propia que permite establecer la estrategia óptima de trabajo en cada activo

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Suscríbete a nuestra newsletter







Puede darse de baja de nuestro newsletter en cualquier momento clicando el link correspondiente en el pie de nuestros emails. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visite
nuestra web y política de privacidad.

Advertisement

También te puede interesar

Inmobiliaria

La plataforma ofrece herramientas para analizar amenazas como inundaciones y erosiones del suelo

Rehabilitación

Esta iniciativa europea movilizará más de 2.000 millones de euros en inversiones privadas en los próximos seis años

Sostenibilidad

Las viviendas pueden conseguir un ahorro de promedio del 50% al 60% con productos para mejorar la eficiencia energética

Informes

Estima que se renovarán cerca de 1,9 millones hogares, y advierte sobre la falta de mano de obra y el escaso aprovechamiento de los...

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.