Connect with us

Hi, what are you looking for?

Congresos y Eventos

Construmat 2024 mostrará las últimas tendencias en descarbonización, regeneración urbana, rehabilitación energética y nuevos materiales para la economía circular

La sostenibilidad más innovadora centrará el congreso que contará con más de 120 ponentes

ponencia congreso construmat
El Sustainable Building Congress contará con más de 120 ponentes

El Sustainable Building Congress, el congreso que forma parte de la 23ª edición del salón Construmat de Fira de Barcelona, dará a conocer las soluciones más avanzadas para hacer posible una construcción más sostenible. Arquitectos de prestigio y constructores explicarán los detalles de proyectos emblemáticos que tienen en marcha y debatirán sobre los grandes retos del sector.

De este modo, la sostenibilidad será el eje vertebrador del congreso con el que se articularán el conjunto de temáticas y casos prácticos sobre descarbonización, regeneración urbana, rehabilitación energética o nuevos materiales para la economía circular.

Los nuevos métodos constructivos, industrialización y las tecnologías digitales (BIM, Digital Twin, IoT, IA) se darán cita en el congreso, también, como grandes palancas habilitadoras del cambio de paradigma del sector hacia una innovación sostenible y la mejora del impacto ambiental.

Ponentes nacionales e internacionales

Este encuentro profesional contará, según los organizadores, con más de 120 ponentes nacionales e internacionales, 50 ponencias y más de 15 mesas redondas. Arquitectos como la francesa Emmanuelle Patte, especialista en arquitectura bioclimática; la española Sonia Hernández-Montaño Bou, fundadora del estudio Arquitectura Sana; el marroquí Jaafar Sijelmassi, fundador del despacho Sijelamssi & Partners; el dubaití Albert Fakhoury, presidente del Consejo de Acreditación Internacional de Arquitectura y Diseño (CIAAD), o Jorge Arditi presidente de la Región México de la American Institute of Architects (AIA) serán algunos de los expertos que aportarán su visión de una praxis arquitectónica más respetuosa e imbricada con su entorno natural.

Durante el evento, iniciativas como el nuevo eco-distrito de laMercedes, en los antiguos terrenos de la fábrica Mercedes-Benz de Barcelona; la remodelación del espacio urbano entre el Palacio Real y la plaza de España de Madrid o la nueva sede de oficinas de la firma multinacional de tecnología y bienes de equipo Bosch en Casablanca (Marruecos) serán algunas de las obras que se mostraran en el congreso de la mano de los equipos que los han desarrollado.

Ecodistrito laMercedes | Fuente: https://lamercedes.barcelona/es/

Más de 300 expositores del 21 al 23 de mayo

El Sustainable Building Congress es una de las actividades de la 23ª edición de Construmat, el salón de la construcción de Fira de Barcelona, que reunirá, del 21 al 23 de mayo, a más de 300 expositores directos e indirectos y 600 marcas con un incremento del 50% de su zona comercial en la que tomarán parte empresas líderes de todos los segmentos y asociaciones y entidades más representativas de la industria de la construcción de nuestro país.

Junto al Sustainable Building Congress, el PropCon-Hub, una zona de innovación para startups con un foro de inversión; un espacio de workshops y talleres prácticos; un área de construcción en madera; una nueva edición de los prestigiosos Premios Construmat, comisariados por la Fundación Mies van der Rohe, y la presencia de Marruecos como país invitado completan la amplia oferta de Construmat 2024.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

También te puede interesar

Construcción

El robo de herramientas, maquinaria de movimiento de tierras y equipos de construcción se ha convertido en una amenaza cada vez más grave para...

Sostenibilidad

Es un panel multicapa, con dos capas exteriores de aluminio y, en el medio, un núcleo de otro material como polietileno o compuesto mineral

Construcción

Oficinas mal acondicionadas pueden reducir hasta en un 66% la productividad de los empleados

Opinión

La falta de mano de obra cualificada y la digitalización son dos de los retos más importantes.

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.