Connect with us

Hi, what are you looking for?

Inmobiliaria

Sólo el 10% españoles se plantea vivir en formato coliving

coliving españa
Sólo 1 de cada 10 españoles ve bastante o muy probable vivir en formato coliving

El mercado inmobiliario ha comenzado a diversificarse en los últimos años, introduciendo nuevos formatos habitacionales como el coliving, el cohousing, el senior living y los edificios multifamily. Estas alternativas, inspiradas en modelos estadounidenses, buscan dar respuesta a los desafíos del mercado tradicional, marcados por el incremento de los precios de vivienda. Sin embargo, aún tienen camino por recorrer para ganarse la aceptación de los españoles. Según los datos del II Observatorio de Vivienda y Sostenibilidad de UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, el 71,8% ve poco o nada probable vivir en un formato coliving en el futuro.

El informe revela que el coliving, a pesar de su creciente presencia en el mercado, apenas despierta interés: sólo un 11,94% de los encuestados lo considera una opción bastante o muy probable para el futuro. Este modelo propone una convivencia basada en la colaboración y el uso compartido de espacios y servicios entre personas con intereses comunes, pero parece no conectar con las expectativas de la mayoría de los ciudadanos.

Por el contrario, el segmento de senior living, orientado a personas mayores con necesidades específicas y servicios adaptados, lidera las preferencias dentro de estas alternativas: un 19,5% de los españoles ve bastante o muy probable elegir esta fórmula. El cohousing, que fomenta comunidades planificadas donde se comparten espacios comunes mientras se mantienen viviendas privadas, obtiene un 14,6% de apoyo, seguido de cerca por el modelo multifamily (14,5%), que consiste en complejos residenciales con diversas opciones de alojamiento y servicios centralizados.

Sólo 1 de cada 10 españoles ve bastante o muy probable vivir en formato coliving

Preferencias según grupos de población

El estudio también pone de manifiesto diferencias significativas entre grupos demográficos. Las mujeres muestran mayor interés por el senior living en comparación con los hombres, evidenciando una mayor preocupación por soluciones habitacionales adaptadas a la etapa de la jubilación. Por su parte, los jóvenes destacan como el grupo más abierto a explorar modelos alternativos como el coliving, el cohousing y los edificios multifamily, lo que refleja un cambio generacional en las actitudes hacia la vivienda.

Según Lorena Zenklussen, directora comercial de UCI, “los resultados de este análisis ponen de manifiesto que España es un país de propietarios. Si bien los activos inmobiliarios alternativos han experimentado un notable crecimiento en nuestro país, especialmente entre grandes inversores, aún enfrentan barreras relacionadas con la percepción social. Estas nuevas fórmulas habitacionales deben trabajar para dar a conocer sus ventajas y características, promoviendo una mayor comprensión de su valor entre los ciudadanos”.

La introducción de estas alternativas en España refleja una tendencia global hacia la diversificación del mercado inmobiliario, adaptándose a los cambios demográficos y económicos.

Aunque el camino hacia su consolidación parece lento, la combinación de estrategias de comunicación y una oferta que responda mejor a las necesidades de los diferentes segmentos de población podría acelerar su adopción.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Suscríbete a nuestra newsletter







Puede darse de baja de nuestro newsletter en cualquier momento clicando el link correspondiente en el pie de nuestros emails. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visite
nuestra web y política de privacidad.

Advertisement

También te puede interesar

Inmobiliaria

Lo pueden hacer desde el pasado 9 de abril de forma voluntaria

Congresos y Eventos

La 15ª edición de este certamen tendrá lugar los próximos 15 y 16 de mayo en Torremolinos

Construcción

Los clientes reclaman una media de 35 incidencias por vivienda terminada en las promociones residenciales

Inmobiliaria

La plataforma ofrece herramientas para analizar amenazas como inundaciones y erosiones del suelo

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.