Connect with us

Hi, what are you looking for?

Construcción

Copenhague construye el primer edificio de hormigón de bajo CO2 impreso en 3D

La construcción ha utilizado un cemento especial bajo en CO2 con hasta un 30% menos de huella de carbono que el cemento normal

La construcción es un edificio comunitario de 72 m2 que reduce en un 50% la huella de carbono. | https://www.saga.dk/

El desarrollador inmobiliario danés AKF ha construido el primer edificio de hormigón de bajo CO2 impreso en 3D en Copenhague, marcando un hito en la construcción sostenible. El edificio comunitario tiene 72 metros cuadrados, contando con un gimnasio, habitación de invitados y lavandería. La construcción ha sido llevada a cabo en tan solo 5 días con la impresora 3D COBOD BOD2 utilizando un revolucionario cemento bajo en CO2 con hasta un 50% menos de huella de carbono.

La tecnología de impresión 3D permite agregar material únicamente donde se necesita desde un punto de vista estructural, reduciendo sustancialmente el uso de recursos y la huella ambiental en comparación con los métodos tradicionales. En este sentido y para reducir aún más la huella de CO2, todo el proyecto de AKF se imprimió utilizando cemento de bajo CO2, que tiene una huella de carbono un 30% menor que la del cemento normal.

De hecho, este cemento se mezcló con arena y grava locales y se convirtió en hormigón imprimible en 3D utilizando el método de aditivos D.fab desarrollado por CEMEX y COBOD. En comparación con la impresión 3D de morteros, el hormigón imprimible en 3D con cemento de bajo CO2 reduce la huella de carbono en un 50%.

Con esto, AKF ve un potencial significativo en la tecnología de impresión 3D, que va más allá del hormigón, y visualiza un futuro donde se puedan utilizar recursos naturales como suelo rico en arcilla para la construcción impresa en 3D. Vibeke Lorenzen, directora técnica de AKF, reconoce que “la impresión 3D abre la puerta a un mundo de posibilidades y esperamos poder contribuir a impulsar los métodos de construcción tradicionales de la industria”.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Suscríbete a nuestra newsletter







Puede darse de baja de nuestro newsletter en cualquier momento clicando el link correspondiente en el pie de nuestros emails. Para más información sobre nuestra política de privacidad, visite
nuestra web y política de privacidad.

Advertisement

También te puede interesar

Informes

El 29,5% de los hogares en España se vieron afectados por la exclusión residencial en 2023

Construcción

Los procesos off-site y modulares transforman la edificación residencial

Construcción

El último informe del Observatorio Industrial de la Construcción destaca que el sector creció un 4,7%

Construcción

Andimat reclama que se tenga en cuenta los ahorros acumulados a lo largo de toda la vida útil del edificio

Copyright © 2022 Innovando en la Construcción. Revista digital de arquitectura, ingeniería y construcción.